Skip to main content
Silver Summit [Logo 02]


Oportunidades en
negocios y talento de la economía plateada

20 DE NOVIEMBRE DE 2024

08:00 AM |    Hotel Dann Carlton Casa & Spa, Salón Cambridge,(Cl 93b #19-44)

Bogotá, Colombia

O R G A N I Z A 

AURORA LOGO

  

A L I A D O S

L01L 02-1L 03L 04LOGO SBB

  

¿Por qué hacer un Summit de economía plateada ?


El envejecimiento es,  después de la crisis climática, el segundo cambio más importante de la humanidad y no estamos accionando soluciones  con la velocidad necesaria.


La economía plateada (economía que atiende a personas 50+) es la de mayor crecimiento y en Colombia representa el 12.2% del PIB.
Tenemos muchas oportunidades para capitalizar.


Tenemos 5 generaciones en el mercado laboral y debemos prepararnos para los retos que esto trae.
El talento silver puede ser un motor de productividad que debemos aprovechar.

SILVER SUMMIT    SILVER SUMMIT    SILVER SUMMIT    SILVER SUMMIT    SILVER SUMMIT

IMAGEN
¿Qué es el SILVER SUMMIT?
 
Encuentro dedicado a abordar los temas más relevantes de la economía plateada, y a promover  soluciones para enfrentar los retos del envejecimiento global.

Reunimos a líderes de diferentes sectores y  expertos globales  que,  en conversaciones y espacios de conexión, generan  oportunidades para accionar en la agenda global de envejecimiento y nueva longevidad.

 En 2024 se abordarán los retos, oportunidades e impactos del envejecimiento en la economía y el mercado laboral.

ICON01

LÍDERES TOMANDO ACCIÓN
150 CEOs , VPs de Talento Humano  y tomadores de decisión movilizando la agenda de la  economía plateada en el país

ICON02

NETWORKING
Espacios de conexión para generar negocios e intercambiar buenas prácticas

ICON03

AGENDA CURADA
Información y  data más relevante  que dará  a los asistentes las herramientas para accionar en sus organizaciones

Agenda 

07:30 AM - 08:00 AM
Networking y llegada de invitados

08:00 AM - 08:45 AM
Bienvenida
Estefania Grajales, Co-fundadora de AURORA
Yusleidi Serje,  Co-fundadora de AURORA

08:45 AM - 09:15 AM
Oportunidades Ocultas en el Envejecimiento Poblacional
‘Una apuesta por la competitividad’
Yesica Fernández - Investigadora Senior de Consejo Privado de Competitividad

09:15 AM - 10:30 AM
El poder del talento silver como motor de productividad 
Livi Betancur - Vicepresidente de Talento Humano de Seguros Bolivar
 Catalina Santana - CEO de 101 ideas
Alejandro Torres - Consultor senior y Ex VP de recursos humanos
Jarko Vlasak - Gerente RH Andina & Centroamérica de Bayer
Modera: Willy von Mayenberger - Socio Director de Top Management


10:30 AM - 11:15 AM
Break

 

11:15 AM - 11:30 AM
Economía plateada y sus oportunidades económicas
William García - Líder de Seguridad Económica de Saldarriaga Concha 

11:30 AM - 11:40 PM
No se trata de VIVIR MÁS, se trata de VIVIR MEJOR
Juan Pablo Buitrago - CEO & Socio Fundador de Núcleo Constructora
Liliana Tapias - Socia Fundadora de Núcleo Constructora

11:40 PM - 12:25 PM
Economía plateada, una oportunidad de negocio en crecimiento
María Fernanda Suárez- Presidenta de Banco Popular
Ana Fergusson - Decana de Formación para la Vida de CESA
Mauricio Maldonado, CEO de Saber Vivir
Modera: Mónica Fonseca, Cofundadora TheLabGirl.com 

12:25 PM - 12:35 PM
Manos a la obra, momento de hacer
Juan David Aristizábal,  Fundador y CEO de Talento Latam

12:35 PM - 13:00 PM
¿Y ahora qué sigue? Herramientas para actuar 
Yusleidi Serje,  Co-fundadora de AURORA
Estefania Grajales, Co-fundadora de AURORA

 

¿Por qué asistir al SILVER SUMMIT ?

Conocimiento para el  negocio y las operaciones

  • Para educarse con expertos  en las tendencias de la economía plateada  que pueden aplicar a su industria.

  • Para conocer como potenciar el talento silver (personas mayores) en su organización.

Conexiones de valor

  • Para conectarse con  líderes de diferentes industrias  y  generar oportunidades de negocio.

  •  Para conocer buenas prácticas de organizaciones trabajando en la economía plateada.

Adquirir herramientas para accionar

  • Para conocer herramientas e iniciativas que se pueden accionar desde ya en el negocio  y que aprovechan la tendencia global del envejecimiento.

Conferencistas

08

Maria Fernanda Suárez

Banco Popular
Presidenta

LINKEDIN 

PHOTO 06-1

Livi Betancur

Seguros Bolivar y Servicios Bolivar
VP de Talento Humano
LINKEDIN 

PHOTO 04

Juan David Aristizábal

Talento Latam
CEO & Fundador
LINKEDIN 

PHOTO 10

Catalina Santana

101 ideas
CEO
LINKEDIN 

ss

Monica Fonseca

TheLabGirl.com
Co-fundadora
LINKEDIN 

P18

Jarko Vlasak Perez

Bayer
Gerente RH Andina & Centro America

LINKEDIN 

PHOTO 08

Willy von Mayenberger

 Top Management
Socio Director
LINKEDIN 

PHOTO 07

Mauricio Maldonado

Saber Vivir
CEO & Fundador
LINKEDIN 

P19

Yesica Fernández Malo

Consejo Privado de Competitividad
Investigadora Senior

LINKEDIN 

PHOTO 11

Yusleidi Serje

AURORA
Co-fundadora

LINKEDIN 

P02-1

William García 

Fundación Saldarriaga Concha
Líder de Seguridad Económica
LINKEDIN 

PHOTO 03

Estefania Grajales

AURORA
Co-fundadora
LINKEDIN 

P17

Juan Pablo Buitrago

Núcleo Constructora
CEO & Socio Fundador
LINKEDIN 

P16

Liliana Tapias

Núcleo Constructora
Socia Fundadora
LINKEDIN 

P01-1

Ana Maria Fergusson

CESA
Decana de Formación para la Vida
LINKEDIN 

Capa 0

Alejandro Torres

Consultor senior y Ex VP de RRHH
LINKEDIN 

 ¿Qué queremos lograr con el SILVER SUMMIT?

  • Educar y generar conciencia sobre la agenda de la economía plateada y el envejecimiento pues no es un tema “urgente” o “atractivo”en muchos sectores.

  • Propiciar espacios de conexión para que líderes se unan y tomen acción al respecto.

CONCLUSIONES DEL SILVER SUMMIT 2024

El envejecimiento y la longevidad son cambios demográficos que impactan a todos los sectores de la sociedad, por lo que debemos empezar a prepararnos desde ahora.

América Latina será la región más envejecida del mundo al finalizar el siglo, y Colombia no es la excepción. Es el país de la región que más rápido se está envejeciendo. Para 2027, el 36% de las personas en Colombia tendrán más de 60 años, mientras que los niños representarán sólo el 12% de la población.

Este cambio trae retos y oportunidades en diversos ámbitos. En la primera edición del Silver Summit, se abordó esta conversación desde las perspectivas de talento y negocios, generando las siguientes conclusiones:

En talento
Ante una fuerza laboral que será cada vez más envejecida, pero que llega a esta etapa de la vida con más energía, ganas de aprender y contribuir, las organizaciones deben valorar el conocimiento, la experiencia y la sabiduría acumulados por las personas mayores.

Hoy en día, tenemos cinco generaciones trabajando en el mercado laboral, lo que genera retos de productividad debido a las diferencias generacionales. Por ello, es necesario adoptar un enfoque intergeneracional que permita abordar situaciones como:

-> En sectores como diseño o salud, ciertas vacantes no son atractivas para las personas jóvenes. Aquí, las personas mayores desempeñan un papel crucial para cubrir estas necesidades.
-> Ante las altas tasas de rotación laboral, las personas mayores ofrecen estabilidad, gracias a su lealtad hacia las empresas.

Es fundamental combatir los estereotipos asociados a la edad, como la creencia de que las personas mayores tienen dificultades con la tecnología o son más lentas. Esto no es una realidad generalizada. Por el contrario, el summit mostró ejemplos de personas mayores que, después de los 60 años, están estudiando, emprendiendo y contribuyendo en diferentes industrias.

Incluir a las personas mayores en el entorno laboral es una decisión rentable. Según estudios de Deloitte, las empresas que las incluyen son un 20% más innovadoras y un 6% más productivas.

Debemos promover contrataciones basadas en competencias y habilidades, no en la edad.

En negocios
La realidad demográfica actual invita a las industrias a mirar hacia esta nueva economía, llamada plateada, que seguirá creciendo aceleradamente y transformará los mercados y el consumo. Las empresas pueden comenzar a capitalizar estas oportunidades desde ya.

Sector educativo: Ante el cierre de colegios (entre 2019 y 2023 se han cerrado 6,263 en Colombia), las universidades tienen una oportunidad única: desarrollar programas de formación para personas mayores que desean aprender y tienen el tiempo para hacerlo. Las instituciones deben adaptar sus programas para que sean flexibles, modulares y cortos, además de crear entornos educativos en los que las personas mayores se sientan cómodas.

Sector del cuidado: Colombia, reconocida por su buen servicio al cliente, tiene el potencial de convertirse en una potencia en atención. Carreras como gerontología, geriatría y enfermería serán clave en el futuro, y debemos fomentar su estudio desde ahora.

El consumidor mayor: Actualmente, hay pocos estudios sobre los hábitos, gustos y necesidades de las personas mayores como consumidores. Es necesario entender mejor a esta población para desarrollar productos adecuados y brindar un servicio al cliente pertinente y adaptado a sus preferencias.

Emprendimiento: Con una población mayor que enfrenta una jubilación sin seguridad económica garantizada, pero con deseos de ser útil y productiva, el emprendimiento en la economía plateada será un camino clave. Es importante fortalecer programas de acompañamiento para esta población, al igual que se hace con la juventud.

Llamado a la acción
El gran llamado es a actuar ahora. La transición demográfica es una realidad que todos los sectores de la sociedad deben incluir en sus agendas.

DSC02350-1
PANEL: El poder del talento silver como motor de productividad 
Livi Betancur - Vicepresidente de Talento Humano de Seguros Bolivar
 Catalina Santana - CEO de 101 ideas
Alejandro Torres - Consultor senior y Ex VP de recursos humanos
Jarko Vlasak - Gerente RH Andina & Centroamérica de Bayer
Modera: Willy von Mayenberger - Socio Director de Top Management
DSC02657
PANEL: Economía plateada, una oportunidad de negocio en crecimiento
María Fernanda Suárez- Presidenta de Banco Popular
Ana Fergusson - Decana de Formación para la Vida de CESA
Mauricio Maldonado, CEO de Saber Vivir
Modera: Mónica Fonseca, Cofundadora TheLabGirl.com 
DSC02077
Silver Summit 2024 organizado por Fundación AURORA Comunidad
DSC02069
Silver Summit 2024 organizado por Fundación AURORA Comunidad
DSC02512
Economía plateada y sus oportunidades económicas
William García - Líder de Seguridad Económica de Saldarriaga Concha 
DSC02248
Silver Summit 2024
DSC01851
Equipo Silver Summit 2024


Economía Plateada en números

La población mundial está envejeciendo y aumentando su esperanza de vida.

Seremos un mundo más longevo con nuevas oportunidades y retos.

  • 2 mil millones de adultos +60 en 2050 👵👴
  • $17 trillones en poder adquisitivo de personas +60 💰
  • Para 2030, la economía plateada en Colombia aumentará un 82%, de $76 mil millones a $138 mil millones 🇨🇴📈

Silver Summit [Logo Final]

 

Redes Sociales
LinkedIn
Instagram

Contacto
Email: estefania@silversummit.co
WhatsApp: (+57) 3228692006
Bogotá, Colombia